El inclasificable y misterioso pintor Léon Spilliaert es el hombre de las soledades inquietantes y las perspectivas infinitas. Entre las cuestiones metafísicas y la cultura […]
Seguir leyendoAuthor: admin
Shakespeare, la pintura y el teatro
La iconografía shakespeariana La fórmula ut pictura poesis ha tenido fuerza de ley desde el Renacimiento, sin embargo, es solo la expresión de un antiguo […]
Seguir leyendoJohan Heinrich Füssli y Shakespeare
Füssli, pintor de lo sublime. Pintor y teórico artístico anglo-suizo, Johan Heinrich Füssli (Zurich 1741 – Londres 1825) sigue siendo una figura importante de la […]
Seguir leyendoLa pintura francesa alrededor de Shakespeare
Delacroix, lago de sangre que frecuentan ángeles malvados. El gusto por el teatro de Eugène Delacroix (1798-1863) se remonta a la edad de diecisiete años, […]
Seguir leyendoTurner, pinturas y acuarelas
El Museo Jacquemart André de París presenta una retrospectiva de Joseph Mallord William Turner (1775-1851) organizada en colaboración con la Tate Britain, institución que alberga […]
Seguir leyendoJoaquín Sorolla
El Hôtel de Caumont-Centre d’art de Aix-en-Provence rinde homenaje a Joaquín Sorolla (1863-1923), uno de los más grandes nombres de la pintura española del siglo […]
Seguir leyendoA la luz de Collioure
«A la luz de Collioure» es el primer episodio de una serie documental dedicada a lugares que han marcado la historia de la pintura. Dirigido por el historiador del arte Romain Arazm
Seguir leyendoEl movimiento prerrafaelita
El movimiento prerrafaelita, fundado en 1848, es la expresión artística característica de la época victoriana.
Seguir leyendoDante Gabriel Rossetti
Rossetti fue el artista más influyente de los prerrafaelitas, sobre todo por su producción poética, cuyo misticismo queda reflejado en su pintura.
Seguir leyendoWilliam Holman Hunt
Con Rossetti y Brown, Hunt participó en la fundación de la Confraternidad de los Prerrafaelitas, a la que permaneció fiel durante toda su vida.
Seguir leyendoEdward Burne-Jones
Mientras los otros prerrafaelitas se ciñeron en el medievo, Burne-Jones reelaboró, en clave original y personal, los elementos clásicos.
Seguir leyendoGiacometti: Final Portrait
La historia del pintor suizo y escultor Alberto Giacometti. El film se centra en el año 1964, cuando Giacometti invitó al crítico de arte y […]
Seguir leyendoCézanne y los maestros. Sueño de Italia
El museo Marmottan Monet organiza, del 27 de febrero al 5 de julio de 2020, una nueva exposición titulada Cézanne y los maestros. Sueño de […]
Seguir leyendoExposición Edward Hopper
La Fundación Beyeler presenta una colección de obras de Edward Hopper (1882-1967), uno de los principales pintores estadounidenses del siglo XX. Hopper, formado en Nueva […]
Seguir leyendoExposición: Van Eyck. Una revolución óptica
La exposición de Gante se centra en los ocho paneles exteriores restaurados de La adoración del cordero místico, prestados de manera excepcional por la Catedral […]
Seguir leyendoNicolaes Maes: maestro holandés del Siglo de Oro
La National Gallery de Londres presenta la primera exposición monográfica dedicada a Nicolás Maes (1634-1693) en Gran Bretaña. Nicolaes Maes: maestro holandés del Siglo de […]
Seguir leyendoDante en la pintura
La obra fundacional de la literatura en lengua italiana, La Divina Comedia ha gozado de una enorme fortuna iconográfica,
Seguir leyendoLa pintura al encuentro de Tasso
Al tomar prestados sus temas a un poema épico lleno de nobleza y gravedad, los pintores participaron en la gran invención del poeta.
Seguir leyendoTeorías de la pintura
Entre 1550 y 1750, casi todos los tratados sobre arte y literatura destacaron la estrecha relación entre la pintura y la poesía.
Seguir leyendoAriosto y la pintura
Los pintores de los siglos XVI, XVII y XVIII, han traducido en imágenes el texto de Ariosto siguiendo la teoría del ut pictura poesis
Seguir leyendo