El cuadro Mountains and Sea, es la obra emblemática de Frankenthaler, en la que utilizó por primera vez la técnica del Soak-Stain.
Seguir leyendoAuthor: admin
Hard-edge painting
El término Hard-edge designa un estilo caracterizado por formas de colores vivos, separadas entre sí por bordes sólidos y duros, de ahí su nombre.
Seguir leyendoFrank Stella: lo que ves es lo que ves
Stella abrió nuevos caminos a la abstracción y ejerció un profunda influencia en el arte de los años 60 como el minimalismo y la pintura Hard-edge.
Seguir leyendoJean Dubuffet: ferviente celebración
El Museo Guggenheim Bilbao presenta la exposición Jean Dubuffet: ferviente celebración, con un singular conjunto de obras que nos conectan con el irredento espíritu de […]
Seguir leyendoDonatello, el Renacimiento
La Fundación Palazzo Strozzi y los Museos del Bargello presentan: Donatello, el Renacimiento, una exposición histórica y única que pretende reconstruir la extraordinaria trayectoria de […]
Seguir leyendoEl decorado impresionista
A lo largo de su carrera, los impresionistas decoraron obras de diversa naturaleza y categoría, destinadas a crear un efecto armonioso dentro de un espacio […]
Seguir leyendoBoilly. Crónicas parisinas
Artista virtuoso, prolífico e inclasificable, Louis-Léopold Boilly (1761-1845) fue el cronista de París durante sesenta años, desde una revolución hasta los albores de otra (1789 […]
Seguir leyendoLos impresionistas americanos y Europa
El impresionismo americano, aunque nació del francés, su desarrollo fue posterior, por ello fue también influido por el postimpresionismo.
Seguir leyendoJohn Singer Sargent: más que un retratista
En París, Sargent estudió las obras maestras de Velázquez y Frans Hals, al tiempo que seguía de cerca el realismo y el naturalismo de los pintores de Barbizon.
Seguir leyendoJames McNeill Whistler: impresionismo y japonismo
La preocupación primordial de Whistler por los datos formales del arte pictórico, se vio acrecentada por su experiencia con el arte japonés.
Seguir leyendoMary Cassatt: embajadora del impresionismo
La sutileza psicológica, típicamente femenina de Mary Cassatt, la lleva a pasar del simple retrato a la evocación de una situación compleja.
Seguir leyendoLas obras de Da Vinci
El arte de Leonardo da Vinci, filmado en calidad Ultra HD. Esta producción del proyecto Exhibition on Screen, rodada en localizaciones de todo el mundo, […]
Seguir leyendoDel Fauvismo al Surrealismo
El Museo Guggenheim de Bilbao tiene el honor de sumarse a la celebración del 25 Aniversario de la institución con la exposición Del Fauvismo al […]
Seguir leyendoJulie Manet: La memoria impresionista
El Museo Marmottan-Monet de París dedica la primera exposición de su historia a Julie Manet (1878-1966). Más de un centenar de obras: pinturas, esculturas, pasteles, […]
Seguir leyendoNeo-Dada
Los neodadaístas trabajaban en proyectos con poetas, músicos y bailarines, y atrajeron a otros movimientos de pensamiento similar.
Seguir leyendoJasper Johns: el cuadro como objeto
Los motivos tempranos de Johns – banderas, dianas, letras y cifras – recurren a formas simbólicas encontradas y a materiales de la vida diaria.
Seguir leyendoRobert Rauschenberg: entre figuración y abstracción
Rauschenberg se dio a conocer por sus Combines, piezas en las que combinaba todo tipo de objetos con materiales nada convencionales.
Seguir leyendoClaes Oldenburg: entre happening y performance
En términos formales, Oldenburg siguió los pasos del art brut de Dubuffet, del arte para niños y de los superhéroes de cómic.
Seguir leyendoTesoros de Venecia. La Colección Cini
Con motivo del 70º aniversario de la creación de la Fundación Giorgio Cini, el Hôtel de Caumont – Centre d’art d’Aix-en-Provence ofrece a sus visitantes […]
Seguir leyendoLa máquina Magritte
La visita a la exposición temporal del Museo Thyssen-Bornemisza La máquina Magritte invita a los participantes a sumergirse en el universo pictórico de este artista […]
Seguir leyendo