Petrus Christus, Dirk Bouts, Hugo van der Goes, fueron pintores de la escuela de pintura flamenca y sucesores, entre otros, de Jan van Eyck.
Seguir leyendoAuthor: admin
Frescos de Siena : Simone Martini y los hermanos Lorenzetti
Siena, foco pictórico peculiar, su Escuela precede a la de Florencia y se desarrolla en paralelo a ella.
Seguir leyendoHans Memling
Memling puede ser considerado por su estilo y su técnica, como una de las grandes figuras de la pintura flamenca del siglo XV.
Seguir leyendoVenecia, la pintura del Trecento
La actividad comercial de Venecia, vínculo entre Bizancio y Occidente, le dio acceso al arte bizantino en su forma más pura, más rica.
Seguir leyendoIl Garofalo (Benvenuto Tisi)
Benvenuto Tisi se vio influenciado por Domenico Panetti, Boccaccio Boccaccino y Lorenzo Costa, quienes lo orientaron hacia un clasicismo mesurado.
Seguir leyendoLa pintura flamenca en Francia
Cuando aparece el Ars Nova, los artistas y las obras circulan de un punto a otro en la densa red urbana de los Países Bajos meridionales y el norte de Francia.
Seguir leyendoFrescos de Masolino y Fra Angélico
A pesar de la proximidad opresiva del genio que era Masaccio, el estilo de Masolino mantiene una gran dependencia del gótico internacional junto a un colorido renacentista.
Seguir leyendoLa pintura flamenca en Italia
Italia fue el país de donde procedían los primeros y principales clientes de la pintura flamenca, todos de origen mercante o aristocrático.
Seguir leyendoVenecia al inicio del Renacimiento
En Venecia, los encargos artísticos procedentes del gobierno y de las «scuole» eran más importantes que en otros lugares.
Seguir leyendoLa pintura mural de Paolo Uccello y Benozzo Gozzoli
En el Claustro Verde de Santa Maria Novella, Paolo Uccello muestra claramente con que originalidad era capaz de interpretar las reglas de la perspectiva de Alberti.
Seguir leyendoGiovanni Bellini
Giovanni Bellini cambió el curso de la pintura veneciana y sentó las bases de una revolución en el arte europeo
Seguir leyendoEl arte flamenco en el reino catalano-aragonés
La influencia de la escuela flamenca en Aragón, donde el estilo gótico internacional estaba sólidamente establecido, hizo que su aparición fuera más tardía.
Seguir leyendoVittore Carpaccio
El interés de Carpaccio por los desarrollos coloristas más recientes es evidente en las «Embajadas» y en su vocación por la puesta en escena perfecta.
Seguir leyendoPiero della Francesca, historia de una síntesis
Piero realizó la síntesis entre la perspectiva lineal, elementos de tradición gótica y la observación de los pequeños detalles, propio de la pintura flamenca,
Seguir leyendoEl Cinquecento o Alto Renacimiento en Venecia
El arte veneciano del Alto Renacimiento se desarrolla de manera paralela al de Roma, y es el resultado creativo de tres maestros: Giorgione, Tiziano y Sebastiano del Piombo.
Seguir leyendoLa corona de Castilla y Flandes
Los pintores hispano-flamencos no copiaron literalmente los modelos del Norte, los transformaron y adaptaron a los gustos y deseos de sus comitentes.
Seguir leyendoFrescos de Domenico Ghirlandaio
Domenico Ghirlandaio era ante todo un fresquista, y técnicamente, uno de los artistas más hábiles de su época.
Seguir leyendoTiziano Vecellio, biografía
A principios del siglo XVI, Tiziano acumula ricas experiencias que lo conducen rápidamente a una energía expresiva, evidente ya en sus primeras obras
Seguir leyendoFrescos de Luca Signorelli y Sandro Botticelli
En los frescos de Orvieto, Signorelli dio rienda suelta a su imaginación aplicando las más modernas técnicas de lenguaje figurativo.
Seguir leyendoEl retrato veneciano
Desde principios del siglo XV, el retrato conoció un impulso decisivo en Venecia y una amplia difusión entre la nobleza y la burguesía urbana.
Seguir leyendo