En Florencia, el poder político estaba en manos de una pequeña minoría, esencialmente reclutado entre las familias más ricas e importantes.
Seguir leyendoAuthor: admin
La vivienda en el Renacimiento
A las viviendas florentinas se las llamaba generalmente «palazzi» aunque no se hayan empezado a construir verdaderos palacios hasta el segundo tercio del siglo XV.
Seguir leyendoEspectáculos y fiestas durante el Quattrocento
La rivalidad entre las dinastías reinantes y las ciudades en materia de invenciones fastuosas, acabaron por dar a la fórmula un desarrollo irresistible.
Seguir leyendoLa moda en el siglo XV
Uno de los elementos característicos del arte del Quattrocento se encuentran en la moda, que es elegante y refinada, sobria, luminosa, lineal.
Seguir leyendoMiquel Barceló : Malaxer la terre
Federico Barocci
Gustave Courbet
Courbet representó numerosas escenas de la vida burguesa y campesina que transcurren en Ornans
Seguir leyendoEl estilo realista
La pintura realista se consolida en contradicción con los ideales moralizantes que habían caracterizado el arte académico.
Seguir leyendoEl movimiento romántico
El romanticismo es un estado de alma que se difunde por toda Europa a comienzos del siglo XIX, y se desarrolla en oposición al neoclasicismo.
Seguir leyendoLos paisajistas románticos
Frente a las manifestaciones más grandiosas de la naturaleza, el hombre experimenta sensaciones contradictorias de fascinación y de impotencia.
Seguir leyendoEugène Delacroix
Delacroix fue el artista más representativo de la pintura romántica pintando de forma apasionada escenas dominadas por una poderosa imaginación.
Seguir leyendoThéodore Géricault
La obra de Géricault, interrumpida de forma brutal por su muerte prematura, llevaba consigo las grandes tendencias que iban a atravesar toda la primera mitad del siglo XIX.
Seguir leyendoLos Macchiaioli
Por su estilo y su técnica, este grupo recibe también el nombre de impresionistas toscanos, que precedió a la de sus homólogos los impresionistas franceses.
Seguir leyendoEl estilo neoclásico
El arte del siglo XVIII se caracteriza por dos estilos muy diferentes: el rococó y el neoclasicismo.
Seguir leyendoJacques-Louis David
David combina elementos del arte clásico: admiración por la Antigüedad, comunicar mensajes políticos y morales y esmero en el aspecto formal.
Seguir leyendoJean Auguste Dominique Ingres
La obra de Ingres ha sido interpretada como el símbolo de la perfección formal del clasicismo académico, opuesto al romanticismo de Delacroix.
Seguir leyendoEl rococó, un estilo del siglo XVIII
Entre 1730 y 1745, el estilo rococó se consolidó con los artistas que realizaban la decoración de interiores, espacios para fiestas y representaciones teatrales.
Seguir leyendoJean Antoine Watteau
La fiesta galante de Watteau no es una interpretación realista de la sociedad en sus actividades cotidianas, es solamente una imagen poética del espíritu.
Seguir leyendoJean Siméon Chardin
El parisino Chardin (1699-1779) representa una posición radicalmente opuesta al arte de Corte y a la tendencia dominante en la pintura francesa del siglo XVIII.
Seguir leyendoFrançois Boucher
El reino de Luis XV inicia el género de la pintura erótico-galante.
Seguir leyendo