En el Quattrocento, la representación de las Siete Artes Liberales fue uno de los esquemas tradicionales más sólidos.
Seguir leyendoAuthor: admin
Las Sibilas en el Renacimiento
La mitología grecorromana enumera varias sibilas, profetisas inspiradas por el dios Apolo quien, según la leyenda, les otorgó el don de la videncia.
Seguir leyendoDecoraciones profanas
Los interiores incluían montajes de carpintería formando asiento y respaldo (spalliere) alrededor de los cuadros.
Seguir leyendoEl Quattrocento y la seducción del movimiento
«Nosotros los pintores, queremos que a través de los movimientos del cuerpo se vean los movimientos del alma…» Alberti
Seguir leyendoChagall. Sueños de una noche de verano
Las obras maestras más sugestivas de Chagall dialogan con el visitante mediante una experiencia innovadora, espectacular y especialmente dinámica.
Seguir leyendoSorolla, pintor español en París
L’exposition Sorolla, un peintre espagnol à Paris, organisée par le musée des impressionnismes Giverny en collaboration avec la Kunsthalle der Hypo-Kulturstiffung…
Seguir leyendoFrédéric Bazille. La juventud del impresionismo
¿Cómo apreciar la obra de Frédéric Bazille, muerto en combate en 1870 durante la guerra franco-prusiana cuando sólo tenía 28 años? Si bien es cierto […]
Seguir leyendoFantin-Latour. A flor de piel
El musée du Luxembourg presenta la primera retrospectiva de la obra de Henri Fantin-Latour (1836-1904) en París desde la exposition dedicada al pintor que tuvo […]
Seguir leyendoLa pintura americana de la década de 1930
El universo estético de pintores como Marsden Hartley, Georgia O’Keeffe, Edward Hopper coexistía y se confrontaba en los mismos centros de creación.
Seguir leyendoCaillebotte, pintor y jardinero
La exposición Caillebotte, pintor y jardinero, organizada por el Museo Thyssen en colaboración con el Museé des impressionnismes Giverny – donde se pudo visitar entre […]
Seguir leyendoHiperrealismo
El hiperrealismo es una tendencia radical de la pintura y escultura que nace en Estados Unidos a finales de los años 1960 tras el pop art
Seguir leyendoTransvanguardia
El término transvanguardia fue acuñado por el crítico italiano Achille Bonito Oliva que lo utilizó por primera vez en un artículo publicado por la revista Flash Art en 1979,
Seguir leyendoNeoexpresionismo alemán
Los Nuevos salvajes llamados también « nuevos fauves » o los neoexpresionistas alemanes que en los años 80 adoptan la pintura como medio expresivo, obtienen gran éxito mundial.
Seguir leyendoBad painting
Bad Painting, estilo artístico que reclama el retorno a una pintura figurativa, de lo imaginario o narrativa, y se clasifica tradicionalmente en el neoexpresionismo.
Seguir leyendoBanksy: Guerra, capitalismo y libertad
La exposición Banksy: guerra, capitalismo y libertad, es la primera gran retrospectiva del misterioso artista urbano británico Banksy. Con más de 100 obras, entre pinturas […]
Seguir leyendoTurner y el color
El Caumont Centre d’Art de Aix-en-Provence presenta la exposición Turner y el color, dedicada precisamente al color, esencia misma de la creación de Turner, y […]
Seguir leyendoPaul Klee, la ironía en práctica
El Centro Pompidou presenta la obra de Paul Klee, cuarenta y siete años después de su última gran retrospectiva en Francia, organizada por el Musée […]
Seguir leyendoAutorretratos, de Rembrandt al selfie
La exposición Autorretratos, de Rembrandt al selfie organizada por el Musée des Beaux Arts de Lyon evoca diferentes enfoques para el autorretrato del XVI al […]
Seguir leyendoLos Macchiaioli. Las colecciones reveladas
Con la muestra Los Macchiaioli. Las colecciones reveladas, el Chiostro del Bramante en Roma presenta por primera vez obras clave de los Macchiaioli situándolas en […]
Seguir leyendoJoan Miró. Pintando muros, pintando mundos
La Schirn Kunsthalle de Frankfurt acoge la muestra Joan Miró, Pintando muros, Pintando mundos, un recorrido por la obra del artista catalán que abarca más […]
Seguir leyendo