La obra de Torné Esquius, responde a un cierto primitivismo de factura naïf y fuerte influencia francesa.
Seguir leyendoAuthor: admin
Expresionismo abstracto
Una nueva visión sobre el Expresionismo abstracto, movimiento extremadamente complejo, variable y poliédrico.
Seguir leyendoRik Wouters
El arte de Rik Wouters, es ante todo abundancia de colores y temas auténticos, sencillos y conmovedores.
Seguir leyendoEl arte, entre naturaleza e historia
El mayor elogio para un artista es el de igualar o vencer a la naturaleza. La fórmula es tan general e imprecisa que se aplica a los más diversos estilos.
Seguir leyendoFrancesco di Stefano Pesellino
Pesellino goza entre los historiadores del arte de un aura especial, justificada en este caso por obras de pequeño formato muy refinadas.
Seguir leyendoAticismo
Fue la evolución de la lengua francesa misma que estableció el paradigma que iba a ser adoptado por las artes visuales.
Seguir leyendoDel manierismo al naturalismo
Si el punto de partida de la pintura es la invención, la expresión es la transformación de esa invención en formas inteligibles para el espectador.
Seguir leyendoVermeer y los maestros de la pintura de género
La representación aparentemente anodina de lo cotidiano, constituye un verdadero hito incluso para los pintores de género.
Seguir leyendoMas allá de las estrellas. El paisaje místico
Preparada en colaboración con la Art Gallery of Ontario de Toronto, la exposición se propone indagar sobre la faz mística del paisaje simbolista.
Seguir leyendoLos puertos antiguos y modernos de Turner
Turner aporta un enfoque innovador en la representación de los puertos modernos y antiguos.
Seguir leyendoRoma y el Latium en el siglo XVII
En Roma, la pintura al fresco del siglo XVII, se da el lujo de competir con éxito con todas las artes.
Seguir leyendoLa escuela florentina de la pintura al fresco
A principios del siglo XVII los pintores florentinos todavía ocupaban una posición predominante en el campo de la decoración mural.
Seguir leyendoFin de partida: Duchamp, el ajedrez y las vanguardias
Tomando como marco la cronología vital de Marcel Duchamp, la exposición plantea la hipótesis del ajedrez como un fondo continuo de las vanguardias históricas.
Seguir leyendoEl minimalismo
El minimalismo o Minimal art, que significa «menos es más» (frase acuñada por el famoso arquitecto Mies Van der Rohe «Less is more»), nombre que se justifica por la mínima intervención del artista.
Seguir leyendoOp art
El Op art propone un estudio riguroso de la percepción, de la que analiza los procesos ópticos y psicológicos, en relación dialéctica con la tecnología moderna.
Seguir leyendoArte Povera
Fue el crítico y comisario de arte el italiano Germano Celant quien adoptó por primera vez la expresión « arte pobre » en una exposición en Génova en 1967.
Seguir leyendoNuevo Realismo
Con ocasión del primer manifiesto de los Nuevos Realistas, el 16 de abril de 1960, Pierre Restany proclamó la muerte de la pintura de caballete,
Seguir leyendoHodler Monet Munch. Pintar lo imposible
Ferdinand Hodler, Claude Monet y Edvard Munch, tres pintores de nacionalidades y generaciones diferentes que convergen en el mismo espacio y al mismo tiempo…
Seguir leyendoMagritte. La traición de las imágenes
El Centro Pompidou de Paris de París presenta la exposición Magritte. La traición de las imágenes, un enfoque hasta hoy inédito de la obra del artista belga René Magritte.
Seguir leyendoLluïsa Vidal. Pintora del modernismo
El MNAC de Barcelona, organiza la primera gran retrospectiva dedicada a la pintora Lluïsa Vidal (1876-1918), miembro del grupo más joven de los artistas modernistas catalanes.
Seguir leyendo