Conocido sobre todo por sus paisajes que abrieron el camino a la modernidad de los impresionistas, Corot fue también un pintor de figuras.
Seguir leyendoAuthor: admin
Los holandeses en París
De 1789 a 1914, más de mil artistas holandeses viajaron a Francia, atraídos por la Ciudad de la Luz y el dinamismo de su vida artística.
Seguir leyendoLa serenidad doméstica: la mujer y el niño
Cuando los pintores holandeses muestran una madre ocupada en la educación de sus hijos, quieren indicar que se cumple el deber materno.
Seguir leyendoEl trabajo en la pintura de género de los Países Bajos
Una economía tan compleja y tan próspera como la de Holanda en el siglo XVII, dependía de una vasta clase trabajadora.
Seguir leyendoLo simbólico en la relación romántica en la pintura de género
En la pintura de género holandesa, la música y los intercambios epistolares a menudo se asocian con el amor.
Seguir leyendoOcio y entretenimiento en la pintura de género holandesa
En la laboriosa sociedad de la República holandesa, el tiempo libre era escaso y en consecuencia se disfrutaba intensamente.
Seguir leyendoCézanne Retratos
La exposición reúne por primera vez más de cincuenta retratos de Cézanne de las más importantes colecciones públicas y privadas.
Seguir leyendoFortuny (1838-1874)
Fortuny asimiló con originalidad diversas influencias, entre ellas la del arte japonés, en las diferentes técnicas que cultivó.
Seguir leyendoReflejos: Van Eyck y los Prerrafaelitas
La exposición pretende ilustrar la influencia del cuadro de Van Eyck, El matrimonio Arnlfini, en los pintores prerrafaelitas.
Seguir leyendoDe Chirico metafísico
De Chirico descubre en Nietzsche a un eminente creador de atmósferas, también en lo que respecta al concepto de un arte «metafísico».
Seguir leyendoDentro Caravaggio
A través los rayos X e infrarrojos, ha sido posible seguir el proceso creativo de Caravaggio.
Seguir leyendoPicasso / Lautrec
El influjo en Picasso de Lautrec, no se limita a su obra temprana sino que atraviesa toda su producción artística.
Seguir leyendoEl jardín secreto de los Hansen
Con espíritu independiente y visionario, Wilhelm Hansen reúne entre 1916 y 1918 una colección de pintura única en Europa.
Seguir leyendoManguin, la voluptuosidad del color
Manguin rinde homenaje a la alegría de vivir a través de sus temas arcádicos, sus desnudos, sus paisajes mediterráneos…
Seguir leyendoDalí: Yo soy el surrealismo
Para Dalí el surrealismo era la ocasión de hacer emerger su inconsciente, según el principio del automatismo psíquico teorizado por Breton.
Seguir leyendoDavid Hockney
La exposición presta especial atención al interés del artista por las herramientas técnicas más modernas de reproducción y de producción de imágenes.
Seguir leyendoDerain, Balthus, Giacometti: Una amistad artística
El encuentro de los tres artistas se ve favorecido a principios de 1930 por la frecuentación del ambiente surrealista.
Seguir leyendoSisley el impresionista
Más que cualquier otro impresionista Sisley se dedicó en cuerpo y alma a la pintura de paisaje, permaneciendo siempre fiel a los principios fundacionales de este movimiento.
Seguir leyendoFrescos del Véneto en el siglo XVIII
Los muros de Tiepolo se convierten en los decorados de un maravilloso teatro en el centro del cual el espectador se queda mudo de admiración.
Seguir leyendoLa pintura mural en Nápoles en el siglo XVIII
En Nápoles y en la isla «terrible y luminosa» (Longhi) el siglo XVIII estuvo marcado por el triunfo de la pintura mural.
Seguir leyendo