Halto Renacimiento: período en que se pusieron en práctica los ideales del humanismo clásico, tanto en pintura como en escultura.
Seguir leyendoAuthor: admin
Andrea del Sarto, biografía y obra
La obra de Andrea del Sarto, formalmente tan segura, equilibrada e irreprochable, hasta el punto de ser llamado por Vasari «Andrea sin errores».
Seguir leyendoAndrea del Sarto: frescos de la Annunziata
Los ciclos de frescos para los claustros de la Annunziata, realizados en varias etapas, nos muestran la trayectoria artística de Andrea del Sarto.
Seguir leyendoLorenzo Lotto : biografía y obra
Lotto se familiarizó con el arte alemán en Treviso, ciudad donde se manifestaron las primeras influencias de la obra gráfica de Durero.
Seguir leyendoCorreggio: biografía y obra
Correggio es capaz de integrar su vasta y compleja investigación cultural en una pintura llena de frescura que se renueva continuamente.
Seguir leyendoPierre Bonnard
La exposición desea recordar la importancia de Pierre Bonnard en la historia de la pintura del siglo XX.
Seguir leyendoPintar la noche
El Centro Pompidou-Metz dedica una exposición al tema de la noche en la pintura moderna y contemporánea.
Seguir leyendoOskar Kokoschka
Es el lenguaje artístico de protesta política lo que hace que la singularidad de Kokoschka sea única e inconfundible.
Seguir leyendoNicolas Poussin: El paisaje histórico
Por medios únicamente visuales, Poussin confiere al paisaje la misma noble dignidad que a los héroes de la Historia o de la Biblia.
Seguir leyendoCharles Le Brun, pintor de cámara
Con Luis XIV, la Academia se convirtió en un instrumento de «dominio» que imponía los principios del clasicismo en todos los sectores del arte.
Seguir leyendoLee Miller y el surrealismo
La muestra nos invita a descubrir las actividades del círculo surrealista en Inglaterra desde la mirada de la fotógrafa Lee Miller.
Seguir leyendoEl cubismo
La muestra pretende resaltar la evolución del cubismo y sus diferentes variaciones a partir de sus fuentes primitivistas.
Seguir leyendoBeckmann. Figuras del exilio
Beckmann desarrolló una pintura personal e independiente, que se alzaba como un testimonio de la sociedad de su tiempo.
Seguir leyendoLas damas del Barroco
La exposición pone de relieve el papel de las mujeres en la práctica pictórica italiana de finales del Renacimiento y durante el Barroco.
Seguir leyendoPicasso, azul y rosa
La exposición ofrece una lectura renovada de los años 1900-1906, periodo esencial en la carrera de Picasso.
Seguir leyendoMantegna y Bellini
Mantegna and Bellini es la primera exposición que explora los vínculos creativos entre ambos pintores.
Seguir leyendoBalthus
Desde su infancia en Berna, Ginebra y Beatenberg, hasta las últimas décadas en Rossinière, Balthus mantuvo una estrecha y continua relación con Suiza.
Seguir leyendoEl autorretrato en el Quattrocento
La nueva situación política y social en la que se encuentra el pintor durante el Quattrocento se refleja en la aparición de un nuevo género, el autorretrato.
Seguir leyendoEl retrato de perfil en el siglo XV
En el siglo XV, en Italia, los perfiles que vemos en las medallas a menudo se han utilizado como modelo para los retratos pintados o esculpidos.
Seguir leyendoLos retratos humanistas
La influencia del humanista sobre el retrato se manifestó primero en el retorno de dos formas clásicas de ese arte, la medalla y el retrato de busto.
Seguir leyendo