El Museo Guggenheim Bilbao y La Réunion des Musées Nationaux – Grand Palais presentan una gran exposición organizada conjuntamente y dedicada a la artista brasileña […]
Seguir leyendoExposiciones
El arte en la calle
La exposición «El arte en la calle», en el Museo de Orsay del 18 de marzo al 6 de julio de 2025, repasa un fenómeno […]
Seguir leyendoGabriele Münter
Gabriele Münter (1877-1962) fue una de las fundadoras de El Jinete Azul (Der Blaue Reiter), el legendario grupo de artistas expresionistas con sede en Múnich. […]
Seguir leyendoArte Povera
Actualmente expuesta en la Bolsa de Comercio de París, la Colección Pinault presenta una gran exposición dedicada al Arte Povera. Entre herencia e influencia, la […]
Seguir leyendoJackson Pollock: los primeros años
La exposición Jackson Pollock: Los primeros años (1934-1947), del museo Picasso de París, investiga los inicios de la carrera de Jackson Pollock (1912-1956), marcada por […]
Seguir leyendoObras maestras de la Galería Borghese
Para su exposición de reapertura tras más de un año de trabajos, el Museo Jacquemart-André presenta cerca de cuarenta obras maestras procedentes de la célebre […]
Seguir leyendoSurrealismo
Recorriendo más de cuarenta años de excepcional efervescencia creativa, de 1924 a 1969, el Centro Pompidou presenta la exposición «Surrealismo«, que celebra el aniversario del […]
Seguir leyendoBonnard y el Japón
En 2024, el Hôtel de Caumont de Aix-en-Provence dedica su exposición de verano al genio de Pierre Bonnard y a la influencia que tuvo el […]
Seguir leyendoRosario de Velasco
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza, junto al Museo de Bellas Artes de Valencia, una exposición dedicada a la pintora figurativa española Rosario de Velasco (Madrid, […]
Seguir leyendoParís 1874. Inventar el impresionismo
La exposición del Museo de Orsay París 1874. Inventar el impresionismo hace balance de las circunstancias que llevaron a 31 artistas -sólo siete de los […]
Seguir leyendoSignos y Objetos. Arte Pop
El Museo Guggenheim de Bilbao presenta la exposición Signos y Objetos. Arte Pop de la Colección Guggenheim, que permitirá contemplar algunas de las obras de […]
Seguir leyendoEn el piso de Léonce Rosenberg
El Musée national Picasso-Paris presenta su nueva exposición temporal, «En el piso de Léonce Rosenberg. De Chirico, Ernst, Léger, Picabia…». En forma de evocación de […]
Seguir leyendoItinerarios abstractos
El MuMa (Musée d’art moderne André Malraux) de Le Havre presenta la exposición Itinerarios abstractos, un recorrido inédito por sus colecciones. Inédito porque la mayoría […]
Seguir leyendoBen Shahn. De la no conformidad
El Museo Reina Sofía, presenta una exposición retrospectiva que repasa todas las sucesivas “no conformidades” del artista Ben Shahn a través de la presentación temática […]
Seguir leyendoNicolas de Staël (1913-1955)
Organizada cronológicamente, la exposición Nicolas de Staël (1913-1955), en el Museo de Arte Moderno de París, recorre la evolución del artista, desde sus primeros pasos […]
Seguir leyendoBerthe Morisot y el arte del siglo XVIII
El Museo Marmottan Monet de París presenta una exposición inédita: Berthe Morisot y el arte del siglo XVIII: Watteau, Boucher, Fragonard, Perronneau. La muestra se […]
Seguir leyendoMax Ernst, Mundos mágicos, mundos liberados
Este año, el Hôtel de Caumont-Centre d’art de Aix-en-Provence dedica su exposición de verano al genio de Max Ernst (1891-1976). Artista erudito y experimentador prodigioso, […]
Seguir leyendoNeo Rauch, el sueño de la razón
MO.CO. (Montpellier Contemporain) presenta la primera retrospectiva en Francia del pintor alemán que contribuyó a reposicionar la pintura figurativa en el discurso artístico contemporáneo internacional. […]
Seguir leyendoManet / Degas
Édouard Manet (1832-1883) y Edgar Degas (1834-1917) fueron personajes clave en la nueva pintura de las décadas de 1860 y 1880. La exposición del Museo […]
Seguir leyendoGiovanni Bellini. Cruce de influencias
En esta primavera de 2023, el Museo Jacquemart-André presenta la primera exposición en Francia dedicada a la obra del gran maestro Giovanni Bellini (c. 1435-1516), […]
Seguir leyendo